
Basada en la historia real de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa y empleada doméstica en el Alto Canadá que fue condenada por el brutal asesinato de su jefe, Thomas Kinnear en 1843.
Esta es la sinopsis de la novela de Margaret Atwood, Alias Grace. Pero yo no voy a hablar de la novela, si no de su adaptación en forma de miniserie de la novela.
Si aún no la conoces quédate a descubrirla.
No he leído nada de Margaret Atwood, pese a ver su novela El cuento de la criada por todas partes. Me llama muchísimo la atención y después de ver esta serie y Handmaid's Tale lo haré seguro.
La autora se basó en los documentos públicos del juicio de Grace, correspondencia y noticias de la época. A partir de toda la información que encontró creó esta novela.
Aparece el personaje de Simon Jordan, es un alienista (psicólogo, vaya) contratado para que demuestre que Grace es inocente.
Y es que han pasado los años y Grace sigue encarcelada, y nadie sabe si es culpable o inocente. Si fue ella quien maquinó los asesinatos y los llevó a cabo, si manipuló para que se realizaran, o si sólo es una víctima con muy mala suerte.
❝Porque puede pensar que una cama es algo pacífico, señor, y para usted
puede significar descanso, comodidad y una buena noche de sueño.
Pero no es así para todos; y hay muchas cosas peligrosas
que pueden tener lugar en una cama.❞
Alias Grace es una miniserie compuesta por seis capítulos. En estos capítulos nos encontramos con Grace y Simon manteniendo un diálogo. A partir de estas conversaciones privadas, el espectador irá conociendo la historia. Volveremos a aquellos años inocentes de Grace, a todas aquellas penurias que vivió hasta el día del asesinato y hasta el momento actual donde se encuentran.
No sólo la historia está contada por la voz de Grace, si no que además su historia se va interrumpiendo por su pensamiento, de manera que espectador no sólo escucha lo que Grace quiere contar, si no también lo que no quiere contar.
La historia está ambientada en la Canadá del siglo XIX, aunque opino que se toman algunas libertades, de manera que parece más una distopía que una ambientación histórica real. Debido a la época en la que sucede la historia, la serie explora de una manera brutal las diferencias de clase, la pobreza y sobre todo la represión en la que vivía la mujer.
La actuación de Sarah Gadon es brillante y gracias a su papel, podemos apreciar el papel en el que vivía la mujer, oprimida en una dualidad extrema: ángel o demonio, beata o puta, tonta o loca. Grace es una joven preciosa, con unos ojos azules que atrapan a cualquiera que se cruce con su mirada. Gracias y condenada por ello, vivirá situaciones muy duras.
Lo que me atrapó de la historia, fue el querer saber si Grace era realmente culpable o no. Pese a poder escuchar sus pensamientos, a medida que van pasando los capítulos el espectador va entendiendo menos la mente de la protagonista, preguntándose qué será verdad y qué no.
Por otro lado, resulta interesante como Alias Grace ha enfocado el asesinato como un fenómeno de masas. Grace es famosa, tanto que se ha convertido en una celebridad, de manera que se adentra en ese fenómeno morboso que tiene el ser humano.
Encuentro que el punto fuerte de la miniserie es la narrativa, cómo Grace nos atrapa en su historia, como Scheherezade ante el Sután, esperando un día más para seguir con el cuento.
La fotografía es otro elemento que encuentro fascinante en la historia; tiene un aire gótico que me parece muy atractivo; recuerda en muchas ocasiones a la otra adaptación de la autora Handmaid's Tale.
❝ Pasar de lo familiar, por indeseable, a lo desconocido, siempre es una cuestión de aprensión, y supongo que es por eso que muchas personas tienen miedo a morir. ❞
En definitiva, no conozco la novela en la que se basa esta adaptación, pero me parece una miniserie fascinante que sin duda recomiendo.
La serie se encuentra en Netflix.
¡Hola! Guau, qué buena pinta. Habíamos oído hablar de ella, pero esta es la primera reseña que leemos. La verdad es que tiene muy buena pinta. Actualmente estamos viendo "El cuento de la criada" en HBO y nos está gustado mucho, a pesar de que en ocasiones el rimto es algo lento. Nos has animado con tu reseña a verla cuando la terminemos. ¡Besitos!
ResponderEliminarMarta y Laura.
Hola chicas!
EliminarYo también estoy viendo ahora El cuento de la criada y me está gustando mucho!
Gracias por comentar!
Hola!!! Tanto la serie como el libro el Cuento de la criada me encantaron por lo que cuando me entere que iban a hacer otra adaptación de un libro de Atwood me alegre. La verdad la historia pinta interesante y con tu reseña me dieron más ganas de verla ;)
ResponderEliminarEspero hacerlo pronto.
Saludos
Hola!
EliminarGracias por pasarte! Yo estoy viendo ahora la serie de El cuento de la criada y me están dando muchas ganas de leer el libro!!
¡Holaa! No había escuchado nada de la autora y su novela, pero por todo lo que has contado quiero leerla. Está miniserie no la había visto tampoco, pero me encantan las series de época porque casi todas suelen profundizar en la opresión tan fuerte que sufrían las mujeres. Me parece muy interesante un caso que para aquellos tiempos debió ser de lo más morboso. La veré pronto, gracias por la recomendación. ¡Un besoo❤!
ResponderEliminarHola Daniela!
EliminarGracias por comentar!
Es una miniserie muy entretenida, te la recomiendo! Si te gustan las series de época, mucho más!
Saludos
¡Hola! Yo sí que he leído a la autora, con El cuento de la criada, como no jajajaja La verdad es que la serie no me llama tanto la atención, pero el libro Alias Grace sí que me gustaría leerlo.
ResponderEliminar¡Besotes!
Hola Noelia!
EliminarYo a ver si puedo leer El cuento de la criada pronto, me llama mucho la atención!
Gracias por pasarte!!
Saludos!
Alicia.
Siempre ando buscando qué nueva serie ver y sin duda veré esta que compartes, claro está, que procuraré primero leer a la autora de la novela, así como el otro libro que mencionas, estoy segura de que me encantará tanto el libro como la serie. Muchas gracias por compartir, tu opinión me encantó :)
ResponderEliminarHola Lila!! Yo también quiero animarme con los libros, he leído muy buenas reseñas!
EliminarSaludos!
¡Hola, bonita!
ResponderEliminarPor un momento pensaba que era una reseña de un libro, hasta que he visto Netflix en la portada >_< A veces, me puede el ansía!!
Me parece un argumento súper interesante, y me gustaría saber más sobre él. Así que, antes de ver la serie, indagaré sobre las críticas que tiene la novela para ver que me sale más a cuenta primero :)
¡Muchas gracias por descubrirmela!
Un besito
Hola Sandra!!
EliminarYo he leído muchas reseñas de estos libros y me llaman mucho la atención!
Ya contarás si te animas!!
Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía esta serie, ni si quiera su libro, pero me llama bastante la atención el argumento, así que si no le doy la oportunidad al libro, seguramente si que se la daré a la serie.
Gracias por compartir tu opinión:)
¡Nos leemos pronto!
Hola Cristina!
EliminarYo me quiero animar con los libros!
Gracias por pasarte!
Saludos!
Hola! La verdad es que me ha llamado micho la atención, pero creo que optare primero por el libro y despues la serie.
ResponderEliminarGracias por compartir!
Un abrazo
Hola! La verdad es que me ha llamado micho la atención, pero creo que optare primero por el libro y despues la serie.
ResponderEliminarGracias por compartir!
Un abrazo
Hola Lady Librera!
EliminarGracias por pasarte!
A mí me han dado muchas ganas de leer el libro!
Saludos!
Hola,
ResponderEliminarNo conocía la seria pero me animaré a verla porque me ha llamado mucho la atención. Gracias por la recomendación.
¡Nos leemos!
Hola Anabel! Gracias por haber pasado por aquí! :)
EliminarMe alegro haberte descubierto algo!!
Nos leemos!!
Hola! No vi la serie pero si lei la sinopsis y me dieron ganas de darle una oportunidad, pero creo que si puedo leere antes el libro!
ResponderEliminarGracias por la recomendacion!
Saludos!
Hola Mari!
EliminarYo en cuanto pueda me leeré el libro también! La serie está muy bien, imagino que el libro será genial!
Gracias por pasarte!
Saludos!
Hola.
ResponderEliminarYo he visto El cuento de la criada y la verdad me gustó mucho, no conocía esta serie así que intentaré verla en cuanto pueda, me ha gustado mucho lo que cuentas de ella.
Gracias por la recomendación. ;D
Yo "El cuento de la criada" la estoy viendo ahora, y me gusta mucho! Si te gustó, también te gustará "Alias Grace" :)
Eliminar